"NOTA INFORMATIVA"

 MARIO ALDAIR ROJAS GALRZA

 

CONTINUARA LA PROMOCION DEL DEPORTE EN LA SECCION 1'

*Asi lo Señalo Humberto Oliva Barreda

"La practica y la promociòn del deporte son un excelente  medio para tener una buena salud y ala ves te permite sana convivenci, el fortalesimiento de la unidad y armonia, porello vamos a continuar fumentandolo entre los compañeros trabajadores de la seccion 1 del sindicato tal como lo hizo el DIP. Esdras Romero Vega durante su administracion alfrente de este Gremio".

Asi lo expresò Humberto Oliva Barreda , el nuevo secretario general de la secciòn uno  del STPRM(sindicato de trabajadores  petroleros de la repùblica Mexicana ), resaltando que el aspecto general  y el  respaldo a los agremiados  ocupa el lugar prioritario  de su administracion , pero el deporte que tuvo una fuerte  promociòn  y apoyo con el diputado Romero Vega , en donde se tuvieron grandes logros quedo claro que una are tabien mui importante, por lo que se habra de seguir respaldando . 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                

 

 
"SELECCION MEXICANA DE BEISBOL, COMPLETA":
 
 
 
                                  
 
CIUDAD DE MÉXICO (21/FEB/2013).- El pleito entre Liga y Federación se resolvió, y sólo tres peloteros del circuito nacional representarán al Tri en el Clásico Mundial.Tras resolverse el conflicto entre dirigentes que impedía la convocatoria de peloteros de la Liga local, México anunció ayer su equipo definitivo para encarar la próxima edición del Clásico Mundial de Beisbol, en el que se mantienen como figuras el toletero Adrián González y el lanzador Yovani Gallardo.
El domingo pasado, la Liga Mexicana anunció que permitiría a sus jugadores participar el Clásico sin sancionarlos con la rescisión de sus contratos como había dicho previamente.En el lista final, sin embargo, sólo fueron incluidos dos peloteros de la liga de la pelota veraniega mexicana, Eduardo Arredondo y Karim García.Los mexicanos debutan en el torneo el 7 de marzo en Arizona frente a los italianos. México ha participado en las primeras dos ediciones del Clásico Mundial y en ambas se ha quedado fuera en la segunda ronda.El equipo de la República Dominicana, una de las escuadras favoritas, también presentó su roster oficial.Alou destacó la disponibilidad de los peloteros que asistirán al evento y pidió a los aficionados dominicanos darle más valor a lo positivo que al pesimismo por las ausencias.
“Tenemos un buen equipo, los muchachos están muy motivados y confiamos en que haremos un buen trabajo”, dijo Alou.Alou cuestionó, sin embargo, la actitud de los equipos de las Grandes Ligas hacia los jugadores que quieren participar en el evento, citando los casos de Albert Pujols, José Bautista y Adrián Beltré, entre otros, que fueron limitados por sus organizaciones.
 

                                         

"EDITORIAL"

 MARIO ALDAIR ROJA GALRZA

                                         

"Columna"

 ROJAS GALARZA MARIO ALDAIR.

 

México remonta y ya es pentacampeón de la Copa Oro

 

 

Chicharito y Guardado celebran el gol del empate en la final de la Copa Oro 2011

Comenzaron debajo en el marcador 0-2 y en las gradas del Rose Bowl, de Pasadena, había silencio. Estados Unidos supuestamente jugaba en casa; pero, en realidad, en ese enorme estadio, los fanáticos mexicanos superaban, por mucho, a los estadounidenses. Los tantos de Bradley y Donovan auguraban una larga tarde californiana para la selección tricolor; sin embargo…

El equipo del Chepo de la Torre nunca dejó de luchar. Primer fue el Chicharito, que esta vez no marcó, sin embargo, dio una brillante asistencia que supo aprovechar Pablo Barrera, para recortar distancia, en el minuto 28. Ahí comenzó un repunte espectacular y Guardado aprovechó una pelota dividida en el área y el empate a dos era un justo resultado para una excelente final de la Copa Oro 2011.

Después del descanso, México salió con más ímpetu y Barreda se infiltró y pateó la pelota, quizás no de la manera más fuerte, pero el portero Tim Howard una vez más estuvo descolocado y con el 3-2 explotó el Rose Bowl. No obstante, lo mejor estaba por venir. En el minuto 76 Giovani Dos Santos dejó atrás a varios rivales, jugó con ellos y lanzó un espectacular globito que pasó por encima de la cabeza de los defensores norteamericanos. ¿El mejor gol de la Copa Oro? Creo que sí, especialmente por lo que significó.

Así termina una polémica Copa Oro. Ganó el mejor, el que más marcó (22 goles), el que estuvo rodeado de no pocos problemas, sobre todo por el caso de dopaje de cinco de sus jugadores que luego fueron reemplazados. La Copa Oro estaba diseñada para que Estados Unidos y México llegaran la final. Ambas selecciones cumplieron con ese pronóstico y protagonizaron un muy buen juego final.

El fútbol cubano regresó a la Copa Oro, luego de la incomprensible ausencia de 2009. Los 16 goles permitidos en tres desafíos son una marca dolorosa para la selección nacional, justo en el año en que se celebra el centenario del primero partido en la historia del fútbol en Cuba. ¿Cambiarán las cosas a partir de estas aplastantes derrotas? Tal vez Raúl González Triana ya no dirija más; pero muy mal andamos si creemos que con sustituir al técnico y reemplazarlo por ¿un extranjero? ¿otro cubano? se resolverá el atraso en que está sumergido el fútbol cubano.

"Entrevista"

 ROJAS GALARZA MARIO ALDAIR.

Hablando acerca de la MLS con Álvaro Navazo


 

Como ya lo he mencionado en ocasiones pasadas la Major League Soccer, una liga relativamente joven está teniendo un crecimiento sorprendente en Estados Unidos, donde compite con los deportes denominados nacionales (MLB, NBA, NFL) y además con las ligas de fútbol de todo el mundo.

En una entrevista muy especial con el Lic. Álvaro Navazo agente de futbolistas para You First Sports, agencia internacional dedicada a la representación de jugadores y marketing deportivo. Donde además trabajo para la MLS y SUM (Empresa que organiza los partidos y giras de la selección mexicana por Estados Unidos), un gran conocedor de la MLS sin duda alguna es por eso que quiero compartir esta gran entrevista para que conozcan un poco más esta liga desde el punto de vista de una gran persona que trabajo para la misma y que es todo un experto en este tema.

¿Qué es lo que diferencia a la MLS de las demás ligas en el mundo?

La diferencia es la perfecta estabilidad financiera, las posibilidades de crecimiento y las oportunidades comerciales y de marketing

 

¿Cómo está enfrentando la MLS la competencia hablando de los demás deportes que acaparan todo el mercado americano?

La MLS intenta llegar a un público familiar y ser el deporte de referencia de la creciente comunidad hispana de EEUU.

 

Una liga relativamente joven, ¿Qué factores consideras que han sido clave para el éxito y el rápido crecimiento de la liga?

Se está creciendo con tranquilidad, sin prisa ni locuras económicas que luego pasan factura a largo plazo. Además es muy importante que cada club tenga su estructura, su estadio propio, sus equipos de categorías inferiores, etc. Los contratos con Adidas y ESPN también han sido muy beneficiosos

Hablando de internacionalización, ¿cómo se encuentra la liga en este aspecto?

Todavía empezando, con más llegada a otros países del continente americano que a Europa, donde los partidos de la MLS apenas se pueden ver.

Se menciona que esta liga es el retiro de jugadores que están terminando su ciclo como futbolistas, ¿Cómo hacerles cambiar esta ideología al consumidor de fútbol?

La MLS no es una liga para que los jugadores se retiren, pero sí es una liga que por sus limitaciones económicas sólo puede fichar a ciertos jugadores de alto nivel cuando éstos ya están en la última fase de su carrera, como Ljunberg, Henry o Márquez. Esto es normal y bien enfocado es una ventaja, ya que se compite contra países con mucho más dinero, como Rusia o Dubai, pero EEUU tiene muchas otras ventajas como experiencia global para el futbolista.

 

¿Qué tipo de estrategias está utilizando la MLS para fidelizar al consumidor americano?

Desconozco las últimas estrategias. Lo mejor es ofrecer un producto de la mayor calidad posible, para que los aficionados al fútbol, al igual que siguen las ligas europeas, sigan la MLS.

Las giras comerciales en qué sentido benefician a la liga

Dan notoriedad a los equipos de la liga y atraen espectadores a los partidos y a la TV, con lo que se les expone el producto MLS para que una vez pasada esa gira, sigan teniendo interés en los equipos de la MLS

A qué se debe que la selección Mexicana, sea la selección con mayor convocatoria en Estados Unidos, ¿cambiara la tendencia en los próximos años?

Se debe básicamente a que la comunidad mexicana en EEUU es norme y a que el nivel de su selección es alto, con jugadores tanto en la liga mexicana como en las principales ligas europeas (Guardado, Chicharito, Vela, Giovanni, etc). Además la promoción de los partidos que hace SUM es espectacular. No creo que la tendencia cambie, y eso también beneficia a la MLS, porque los aficionados mexicanos que siguen a la selección también pueden ser aficionados de la MLS.

Con esto concluimos la entrevista, muchas gracias al Lic. Álvaro Navazo por compartir con nosotros su punto de vista acerca de esta gran liga.

           

"ARTICULO"

ROJAS GALARZA MARIO ALDAIR.

El deporte, los artículos deportivos y la industria del deporte

Los aficionados al deporte de todo el mundo han quedado maravillados por los logros de los atletas que han participado en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres de 2012. En números anteriores, la Revista de la OMPI ha ofrecido una plétora de perspectivas sobre la importancia de la P.I. para distintas organizaciones deportivas. En este artículo se estudia la importancia de la protección de la P.I. desde la perspectiva de la industria de los artículos deportivos.


Michael Phelps, el atleta olímpico 
más laureado de todos los tiempos, 
mantiene un vínculo con Speedo 
desde 2001. La tecnología IQ Fit de 
Speedo, desarrollada por Aqualab
el gorro Fastskin3 y las gafas 
Fastskin3 Super Elite y Elite 
garantizan una hidrodinámica óptima.
Usados ​​juntos, la fuerza de arrastre del 
cuerpo puede reducirse hasta en un 
5,7%, reflejándose en un mejor
rendimiento. (foto: Speedo)

La industria del deporte constituye un negocio muy amplio que abarca desde la venta de alimentos y souvenirs deportivos hasta la venta de derechos de difusión y los acuerdos de patrocinio. En esta industria hay numerosas partes interesadas, desde los clubes, las ligas y los patrocinadores a los organismos de radiodifusión y, por supuesto, los fabricantes del equipamiento que hace posible el deporte de alto nivel: la industria de los artículos deportivos. Según un estudio de la consultora A.T. Kearny, se estima que el valor la industria mundial del deporte alcanza los 620 mil millones de dólares EE.UU.

Las empresas de artículos deportivos, tanto grandes como pequeñas, gastan millones de dólares cada año en desarrollar productos nuevos y mejorados no sólo en beneficio de los atletas de élite, sino también de los aficionados y de las personas a quienes les gusta llevar calzado y ropa de deporte cómodos a diario. Muchas de estas empresas invierten también grandes sumas de dinero en apoyar a jóvenes atletas con talento en comunidades de todo el mundo; jóvenes que prometen convertirse en los héroes deportivos del futuro. El sistema de P.I. y la protección que otorga desempeñan un papel fundamental en que los fabricantes de artículos deportivos puedan seguir invirtiendo en la investigación y creación de equipamiento más eficaz y asequible para los atletas de hoy y de mañana      

"CRONICA"

 ROGAS GALARZA MARIO ALDAIR.

DECEPCIONANTE ARBITRAJE

El futbol es un deporte que apasiona, que involucra a todas las razas del mundo. Por descender de un símbolo del balompié mexicano, como lo es José Luis “Puma” Rodríguez, primero con Santos Laguna IMSS, luego Potros del Atlante y Chivas Rayadas del Guadalajara, no me puedo negar esta pasión. Quiero agradecer a META, la Sección Deportiva de El Siglo de Torreón, y en especial a su director, el licenciado Miguel Ángel Ruelas Talamantes, por la oportunidad que se me brinda de colaborar con este espacio.

....................................................................................................................................................................................................................................